(Tolosa, Guipúzcoa, 1 de Agosto de 1973) es una alpinista española y la primera mujer en la historia en ascender a los 14 ochomiles (montañas de más de 8.000 metros) del planeta y la vigésima primera persona. Completó su gesta en 9 años, desde su primera ascensión a un ochomil en el Everest el 23 de Mayo de 2001 a la última del ShishaPangma el 17 de Mayo de 2010.
La alpinista guipuzcoana cuenta habitualmente entre sus principales patrocinadores con el programa de Televisión Española (TVE)"Al filo de lo imposible), que la ha acompañado en sus últimas ocho ascensiones. Desde que Televisión Española (TVE) aboga por la contratación de una mujer, su popularidad aumenta considerablemente y se enmascara una realidad que circula entre los profesionales del alpinismo, la continua ayuda física, emocional, tecnológica y técnica que recibe para realizar cualquier ascenso, algo que no ha sido demostrado todavía.
A los 14 años comenzó a escalar en roca en el club de montaña de Tolosa y poco a poco se fue adentrando en el mundo del alpinismo realizando ascensiones de mayor dificultad, como a lo Pirineos, los Alpes (en ambos pasaba sus vacaciones), los Andres y el Himalaya. En 1989, a los 16 años, viajó por primera vez a los Alpes, donde ascendió el Mont Blanc (4.810 metros), el Cervino (4.478 m.) y el Monte Rosa (4.614 m.). Con sólo 17 años llegó a la cumbre del Volcán Chimborazo, de 6.310 m. En 1994, con 21 años, de nuevo en Ecuador, al Chimborazo le sumó el Cotopaxi (5.897 m.), el Tungurahua (5.016 m.) y el GuaguaPichincha (4.971 m.). En 1996 se trasladó hasta la Cordillera Blanca de Perú y entre otras montañas holló el Nevado Ishinca (5.530 m.) y el Urús (5.495 m.).
Jaime Viñals:
(Guatemala, 17 de Noviembre de 1966) es un alpinista guatemalteco, el primero en Centro América en subir la cima más alta del planeta, el Monte Everest, y es la única persona de la región que ha alcanzado las Siete Cumbres, las montañas más altas de cada uno de los siete continentes. Comenzó escalando localmente en 1987. Desde entonces, ha subido más de 300 montañas en 42 países.
Viñals ha escalado todos los picos de las Siete Cumbres, pero aún no había llegado a la cima del Everest. En 2001, el intento el ascenso por tercera vez. Uso una ruta no frecuentada, la ruta del Norte, Él y otros llegaron a la cumbre del Everest el 23 de mayo. Viñals se convirtió en la tercera persona latinoamericana en completar el ascenso de las Siete Cumbres, y es el primer Centro Americano o del Caribe en completar la hazaña.
Las Siete Islas del Mundo, o llamado también Siete Montañas + Siete Islas, consiste en escalar la cima más alta de las siete islas más grandes del planeta. Este reto se inició en el año 2002, escalando hasta la cima del Monte Kerinci en la isla de Sumatra, ese mismo año también se concretó el ascenso a la cima del Monte Kinabalu, mayor cima de la isla de Borneo y también ese mismo año se escaló a la cima del Monte Whilhelm mayor cima de Papua Nueva Guinea. A finales de ese mismo año 2002 también se lograba alcanzar la cima más alta de la isla de Honshu, el famoso Monte Fuji, en condiciones invernales. Para el año 2003, se escaló la cima del Pico Mayor Teté Blanche en la isla de Baffin y también ese mismo año se logró la cima del MonteGunnbjörns Fjeld mayor cima de la isla más grande del Mundo, la isla de Groenlandia. En el año 2004, continuando con este gran reto se escaló la cima del Monte Ben Nevis en condiciones invernales, mayor cima de la isla de Gran Bretaña, que es la isla más grande de Europa y la octava isla más grande del planeta. La razón de escalarla fue para mantener el mismo número de cumbres que logré en el reto de las Siete Cumbres del Mundo, es decir ocho. En el año 2006, se logró, después de solventar enormes dificultades políticas, económicas y de logística, viajar a la isla de Madagascar y escalar hasta la cima más alta de esa isla, el Monte Maromocotro y finalizar exitosamente este gran reto en ese año.